Esta receta la hice modificando algunas cosillas, aunque pocas de la original que es del programa saber cocinar de tve1.
Ingredientes:
500 gramos de carne picada, 3 huevos cocidos, 3 lonchas de jamón de york, 20 gr piñones, 1/2 cebolla, 1 vaso de vino blanco, harina, aceite y sal.
En papel de horno, aunque también valdría papel de aluminio, extendemos la carne, sin llegar a los bordes, creando como un rectángulo. A continuación cubrimos la carne con el jamón de york, en la parte superior de nuestro rectángulo, situamos los huevos enteros formando una linea casi al borde, echamos unos pocos de los piñones, reservando otros tantos, y salamos.
Con el papel nos ayudamos para ir formando el rollo empezando por el borde donde están los huevos y vamos haciendo un rollo, al cual daremos forma hasta obtener un cilindro perfecto. en las puntas si masajeamos la carne para adentro conseguiremos hacer como un tapón para que el rollo quede cerrado.
Colocamos el rollo de carne en una fuente con el resto de piñones, un chorrito de aceite y un poco de vino, a cocinar en el horno a 180º arriba y abajo como 30 minutos.
Mientras hacemos la salsa.
Troceamos la cebolla y la pochamos en una sartén junto con las castañas partidas en trozitos y peladas (previamente las podemos meter en el microondas, con un corte al medio 1 minuto y nos ayudará a pelarlas), cuando este dorada la cebolla añadimos un poquito de harina, para que la salsa tome cuerpo, y le añadimos el resto del vino, más el caldo resultante de haber asado nuestro rollo de ternera. Dejamos que esto cueza un ratito y a gusto lo dejo si queréis así la salsa o pasarla por la batidora, que fué lo que yo hice.
A disfrutar.

No soy muy buena cocinera, pero lo utilizo para evadirme de todo. No pretendo dar clases de cocina, todo lo contrario, quiero aprender de tantos blogs de cocina excelentes que hay en la red. Todas mis recetas siempre o casi siempre serán para 4 personas salvo que indique lo contrario y serán mias o copiadas de los blogs a los que intentaré en la medida que pueda hacer referencia, pero si no lo hago, desde ya agradeceros a todos vuestro esfuerzo y la idea de la receta.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
Filetes de panga en salsa verde con gambas y guisantes
Esta receta que además de estar muy rica, tiene una ventaja y es que podemos utilizar cualquier pescado que nos guste sin espinas, lomo de merluza, limanda, perca, etc., yo en este caso utilizé panga que nos gusta bastante y es economico.
Ingredientes:
2 filetes grandes de panga, ajo, cebolla, harina, aceite, sal, perejil, vasito de vino blanco, vaso de caldo de pescado, guisantes, gambas peladas y agua suficiente para cubrir.
En una cacerola se echa un buen chorro de aceite y se sofrie la cebolla picadita, una vez dorada, se echa el ajo bien picadito y bastante perejil, cuando empieze a coger color, se echa harina como media a 1 cucharada se rehoga bien y se echa el vasito de vino blanco, se mezcla para que queme el alcohol, se echa el caldo y se vuelve a mezclar añadimos los guisantes y las gambas peladas, lo removemos bien.
Los filetes los partimos en 4 trozos aproximadamente los salpimentamos y lo echamos, lo removemos con cuidado de no romper el pescado y dejamos cocer como 10-15 minutos, rectificamos de sal y a disfrutar.
2 filetes grandes de panga, ajo, cebolla, harina, aceite, sal, perejil, vasito de vino blanco, vaso de caldo de pescado, guisantes, gambas peladas y agua suficiente para cubrir.
En una cacerola se echa un buen chorro de aceite y se sofrie la cebolla picadita, una vez dorada, se echa el ajo bien picadito y bastante perejil, cuando empieze a coger color, se echa harina como media a 1 cucharada se rehoga bien y se echa el vasito de vino blanco, se mezcla para que queme el alcohol, se echa el caldo y se vuelve a mezclar añadimos los guisantes y las gambas peladas, lo removemos bien.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Palmeritas de hojaldre
Hace poco vi un video de Isasaweis que me llamó la atención por la facilidad de hacer las palmeritas, nunca lo hubiese pensado, os dejo el enlace más abajo para que os podais guiar pero es muyyyy sencillo.
Ingredientes:
1 masa de hojaldre, azucar blanco, mantequilla, chocolate para fundir.
Se espolvorea la mesa de trabajo con azucar y se extiende la masa se espolvorea más azucar encima de la capa que no tiene la exterior, se doblan los lados a la mitad del trozo es decir como si lo partiesemos en cuatro trozos, siempre con cuidado que los lados que se juntan al medio estén bien juntos, se espolvorea otra vez azucar y se vuelve a doblar igual que la anterior una vez echo este se dobla ya por la mitad para que quede una barra de hojaldre y se vuelve a espolvorear de azucar, se cortan unos trozos de 1 cm más o menos y se colocan en una fuente con papel de horno, se puede dar con brocha con huevo batido, 200-210º 10-15 minutos yo aconsejo estar pendientes ya que depende del horno en 8-10 minutos puede estar y otros como el mio han necesitado 20 min.
Se pueden dejar asi o bien de chocolate, fundiendo el chocolate con un poco de mantequilla al baño maria.
Video explicativo de Isasaweis http://www.isasaweis.com/cocina-y-dietetica/recetas/dulces/video/palmeritas
Ingredientes:
1 masa de hojaldre, azucar blanco, mantequilla, chocolate para fundir.
Se espolvorea la mesa de trabajo con azucar y se extiende la masa se espolvorea más azucar encima de la capa que no tiene la exterior, se doblan los lados a la mitad del trozo es decir como si lo partiesemos en cuatro trozos, siempre con cuidado que los lados que se juntan al medio estén bien juntos, se espolvorea otra vez azucar y se vuelve a doblar igual que la anterior una vez echo este se dobla ya por la mitad para que quede una barra de hojaldre y se vuelve a espolvorear de azucar, se cortan unos trozos de 1 cm más o menos y se colocan en una fuente con papel de horno, se puede dar con brocha con huevo batido, 200-210º 10-15 minutos yo aconsejo estar pendientes ya que depende del horno en 8-10 minutos puede estar y otros como el mio han necesitado 20 min.
Se pueden dejar asi o bien de chocolate, fundiendo el chocolate con un poco de mantequilla al baño maria.
Video explicativo de Isasaweis http://www.isasaweis.com/cocina-y-dietetica/recetas/dulces/video/palmeritas
sábado, 12 de noviembre de 2011
Cocido madrileño a mi manera
Efectivamente pongo cocido madrileño a mi manera, porque así es; hay mucha variedad de cocidos madrileños, echan pollo, gallina, cuecen repollo para acompañar, pero mi cocido que en mi casa nos encanta no lleva nada de eso y estoy muy contenta de èl porque tiene para nosotros el justo sabor, aunque en este cocido se me ha olvidado echar tocino o panceta, será porque no hago mucho cocido, que es al revés, lo que pasa que cuando compro el preparado lo suelo congelar todo junto y esta vez estaba separado.
Ingredientes:
hueso fresco, hueso de rodilla, punta de jamón, tocino o panceta, 2 chorizos, 1 morcilla de cebolla, 1 trozo de chorizo picante, 250-300 gr. de morcillo o falda de ternera, 2 vasos de garbanzos (pedrosillano), aceite de oliva, agua, fideos finos y sal.
La noche anterior poner los garbanzos en remojo con sal, mínimo 12 horas de remojo.
En una olla express la más grande si es posible, porque así aprovecharemos a hacer más caldo para congelarlo y a mitad de semana tenemos sopa.
En esta olla introducimos todos los ingredientes una vez que los hayamos lavado un poco, salvo la morcilla y los garbanzos que los mantendremos en espera, echamos agua hasta casi llenar la olla y un chorrito de aceite, la cerramos y ponemos a cocer hasta que nos avise de que ha empezado a hervir saliendo vapor a partir de ese momento lo dejamos como 20 minutos.
Una vez pasado este tiempo, quitamos el agua a los garbanzos y los aclaramos un poco para quitarles el exceso de sal, lo echamos a la olla y volvemos a cerrar cuando empiece el vapor dejamos 8-10 minutos, es preferible dejar muy poco pues los garbanzos enseguida se deshacen y sueltan su piel por lo que el cocido no será el mismo, cuando ya haya pasado este tiempo metemos la morcilla y no cerramos la olla solo la dejamos cocer como 5 minutos lo justo para que le dé sabor y no se desmigue.
En otra cacerola con un colador, la vamos echando caldo suficiente para hacer una buena sopa, la ponemos a cocer y echamos como 4 puñados de fideos, dejar un cocer unos minutos y a servir.
En una fuente se sacan los garbanzos, la carne, los chorizos, la morcilla y los huesos si a alguien le gusta a nosotros en particular no nos gusta.
Y a disfrutar , otro dia publicaré que hago con los garbanzos que sobran y con el resto de ingredientes.
Ingredientes:
La noche anterior poner los garbanzos en remojo con sal, mínimo 12 horas de remojo.
En una olla express la más grande si es posible, porque así aprovecharemos a hacer más caldo para congelarlo y a mitad de semana tenemos sopa.
En esta olla introducimos todos los ingredientes una vez que los hayamos lavado un poco, salvo la morcilla y los garbanzos que los mantendremos en espera, echamos agua hasta casi llenar la olla y un chorrito de aceite, la cerramos y ponemos a cocer hasta que nos avise de que ha empezado a hervir saliendo vapor a partir de ese momento lo dejamos como 20 minutos.
Una vez pasado este tiempo, quitamos el agua a los garbanzos y los aclaramos un poco para quitarles el exceso de sal, lo echamos a la olla y volvemos a cerrar cuando empiece el vapor dejamos 8-10 minutos, es preferible dejar muy poco pues los garbanzos enseguida se deshacen y sueltan su piel por lo que el cocido no será el mismo, cuando ya haya pasado este tiempo metemos la morcilla y no cerramos la olla solo la dejamos cocer como 5 minutos lo justo para que le dé sabor y no se desmigue.
En otra cacerola con un colador, la vamos echando caldo suficiente para hacer una buena sopa, la ponemos a cocer y echamos como 4 puñados de fideos, dejar un cocer unos minutos y a servir.
En una fuente se sacan los garbanzos, la carne, los chorizos, la morcilla y los huesos si a alguien le gusta a nosotros en particular no nos gusta.
Y a disfrutar , otro dia publicaré que hago con los garbanzos que sobran y con el resto de ingredientes.
Filetes de lomo a la cerveza
Ingredientes:
6 filetes de cerdo "tipo jamón para empanar", cebolla, laurel, 1 bote de cerveza, aceite,sal y pimienta.
En esa misma sartén se pocha la cebolla bien picadita, una vez pochada se meten los filetes, una hoja de laurel y el bote de cerveza, y todo esto se deja cocer durante 25 minutos aproximadamente, necesitamos que el liquido se reduzca un poco y los filetes cojan el sabor de la cocción.
Una vez pasado este tiempo, se vuelven a apartar los filetes y con la cebolla, el laurel y la salsa, lo pasamos por la batidora y a servir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)