Para la masa: 200 cc. leche, 1 huevo, 40 gr. mantequilla, 2 cucharadas de agua, 375 gr. harina, 70 gr. azúcar, media cucharadita de sal, 1 ½ cucharaditas de levadura de panadería (sobre), aceite de girasol, para freír.
Glaseado: 225 gr. azúcar glasé, media cucharadita de esencia de vainilla, 3 cucharadas de leche.
Templamos la leche un poco, debe estar a unos 37º.
Tamizamos la harina y la mezclamos con el azúcar, la sal y la levadura. Hacemos un volcán, y en el hueco central vertemos la leche templada, el huevo batido ligeramente y el agua, junto con la mantequilla, cortada en trocitos y que habremos ablandado a temperatura ambiente.
Amasamos sobre la mesa enharinada unos minutos, hasta que la masa quede elástica. Pasamos a un cuenco limpio y seco, tapado con film y lo dejamos en sitio cálido para que fermente, durante una hora para que duplique se volumen.
Una vez lista la masa, amasamos unos segundos y la dividimos en dos partes.
Amasamos sobre la mesa enharinada unos minutos, hasta que la masa quede elástica. Pasamos a un cuenco limpio y seco, tapado con film y lo dejamos en sitio cálido para que fermente, durante una hora para que duplique se volumen.
Extendemos cada parte sobre la mesa enharinada, hasta que tenga un grosor de 1,5 cms. Cortamos la masa con forma de donuts, puedes usar un molde de aro grande y cortar el centro con un aro pequeño, para hacer el agujero central.
Freímos los donuts en aceite no muy caliente, a unos 180º, no más de dos o tres a la vez, hasta que se doren ligeramente. Dales la vuelta y deja dorar por el otro lado (yo en este caso los he dorado demasiado). Escurrimos sobre papel de cocina.
Mezclamos los ingredientes del glaseado, el azúcar en polvo con la vainilla y la leche. Glasea los donuts, con una brocha y los dejamos enfriar.
Tambien podemos comer estos donuts con sirope de chocolate.
Y a disfrutar.